Nombre del autor:admin_ciriecstat

El nuevo informe de EURICSE, CIRIEC Internacional y Spatial Foresight, impulsado por la Comisión Europea, cifra en 11,5 millones las personas empleadas en la Economía Social en la UE

El estudio ha sido realizado conjuntamente por EURICSE y CIRIEC, tras concurso público convocado por la Agencia Ejecutiva para el Consejo Europeo de Innovación y las PYME (EISMEA). En el proyecto de investigación han participado cerca de 50 expertos procedentes de los 27 Estados miembros de la UE, bajo la coordinación de un equipo central formado por expertos de EURICSE y CIRIEC. Por EURICSE han sido Giulia Galera, Chiara Carini, Barbara Franchini y Giulia Tallarini y por CIRIEC Rafael Chaves Ávila, Barbara Sak y Jérôme Schoenmaeckers. En el proyecto ha colaborado también Silke Haarich junto a otros expertos de la entidad Spatial Foresight.

Leer más

El Ministerio de Trabajo y Economía Social actualiza a julio de 2025 las estadísticas de cooperativas y sociedades laborales

La sección de estadísticas de la Web del Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) ha publicado la actualización, a julio de 2025, de las estadísticas de cooperativas y sociedades laborales en España y sus comunidades autónomas. Esta estadística da continuidad a la operación “Sociedades Cooperativas y Sociedades Laborales Inscritas en la Seguridad Social”, que se viene publicando desde el pasado mes de enero, después de varios años sin actualizarse.

Leer más

El cooperativismo genera 62.605 empleos y una facturación equivalente a 7,18 % del PIB en la Comunitat Valenciana, según un informe de VALESTAT y CONCOVAL

El último informe elaborado conjuntamente por la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (CONCOVAL) y VALESTAT, el Portal Estadístico de la Economía Social Valenciana, de CIRIEC-España, ensalza el cooperativismo en la región, compuesto por 2.590 empresas que generan 62.605 puestos de trabajo directos. Con una facturación cercana a los 10.000 millones de euros (9.592 millones), las cooperativas valencianas tienen unas ventas equivalentes al 7,18 % del Producto Interior Bruto (PIB) autonómico.

Leer más

EL CONSELL DE LA GVA HA APROBADO EL PROYECTO DEL NUEVO PLAN VALENCIANO DE ESTADÍSTICA 2025-2028

Uno de los aspectos destacados del nuevo PVE es su compromiso con las organizaciones pertenecientes a la Economía Social, pues incluirá cifras relativas a las cooperativas, las asociaciones y otras entidades del tercer sector. La aprobación de este plan refleja un fortalecimiento por parte de las administraciones públicas en la promociónde la Economía Social, reconociendo su importancia en la construcción de una sociedad más democrática, equitativa y solidaria.

Leer más

VALESTAT SE ACTUALIZA Y AMPLÍA CON NUEVAS ESTADÍSTICAS DE ECONOMÍA SOCIAL

El Portal Estadístico de la Economía Social valenciana VALESTAT ha actualizado y ampliado su información con nuevos elementos, que en su mayoría recogen cifras estadísticas sobre cooperativas y sociedades laborales. Junto a esta ampliación, el equipo de VALESTAT está trabajando en un nuevo producto estadístico en el entorno de las series históricas de la economía social […]

Leer más

LIBRO ‘DOS DECENIOS DE ACTIVIDAD UNIVERSITARIA EN ECONOMÍA SOCIAL, COOPERATIVISMO Y EMPRENDIMIENTO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO IUDESCOOP’

Disponible el libro conmemorativo del 20 aniversario del IUDESCOOP. Más de treinta contribuciones de 60 autores versadas sobre temas muy diversos pero de plena actualidad. Los distintos capítulos han sido redactados tanto por profesores miembros del IUDESCOOP, como otros profesores tanto de la Universitat de València como de otras universidades, así como personas expertas y activistas de la economía social […]

Leer más